LEER, CONTAR Y DISFRUTAR
Actividades de biblioteca. Tertulias Literarias Dialógicas, comentarios de libros, cuentos, poemas, opiniones y otras cosillas...
lunes, 16 de octubre de 2017
jueves, 9 de febrero de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
jueves, 24 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
CANAL LECTOR
¿Qué es Canal Lector?
Es una web de recomendación de libros infantiles y juveniles, cómic, álbum ilustrado y novelas crossover editadas en español en los diversos países que comparten la lengua. Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, con el objetivo de ofrecer una información básica sobre cada uno de los títulos considerados adecuados para cada edad.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Queridas, queridos todos:
Este curso me voy a encargar de Primero de Primaria y ya no seré la encargada de la "Biblio". Todavía no sé cual va a ser el futuro de este Blog, pero lo que sí sé es que ya no tendré tanto tiempo para dedicarle y que mis temas variarán un poco, aunque seguiré insistiendo en mi ilusión de mejorar una pequeña parcela de la educación en beneficio de todos y todas.
Un besico y hasta pronto.
Este curso me voy a encargar de Primero de Primaria y ya no seré la encargada de la "Biblio". Todavía no sé cual va a ser el futuro de este Blog, pero lo que sí sé es que ya no tendré tanto tiempo para dedicarle y que mis temas variarán un poco, aunque seguiré insistiendo en mi ilusión de mejorar una pequeña parcela de la educación en beneficio de todos y todas.
Un besico y hasta pronto.
lunes, 18 de julio de 2016
domingo, 19 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
El reino del revés. Un poema de María Elena Walsh

nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
o pudo bajar después.
Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver como es
el Reino del Revés.
jueves, 9 de junio de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
MI MIEL MI DULZURA de Michel Piquemal y Elodie Nohuen.
Esta tarde, un cuento de madres y abuelas de todas las edades, de todas las culturas... En el CEIP Ntra Sra de la Encarnación, La Raya, Murcia.
domingo, 22 de mayo de 2016
CUENTACUENTOS
El próximo martes día 24 de mayo
Ana y Lamia contarán, el precioso cuento
bilingüe (castellano-árabe):
Mi
miel, mi dulzura.
de
Michel Piquemal y Élodie Nohuen.
Por la
convivencia entre culturas.
¡OS
ESPERAMOS!
sábado, 21 de mayo de 2016
Una nueva edición de la Historia interminable.
La editorial Santillana acaba de reeditar "La historia interminable" de Michel Ende. No la he tenido en mis manos todavía pero me parece muy bonita y cuidada y la historia que cuenta me encanta. Lo recomiendo a partir de 12 años (aunque sabéis que para mí lo de las edades es muy relativo)... Conozco a una familia que leen todos juntos, por la noche, antes de acostarse y se sienten estupendamente, así que lo de las edades.......
viernes, 20 de mayo de 2016
Un diccionario realizado por niños.
En un taller de creación literaria de una escuela rural de Colombia, un maestro propuso durante años a sus alumnos realizar juegos de palabras y armar historias con ellas, Así, poco a poco, compiló las 500 mejores definiciones de palabras creadas por los chicos y editó el libro “Casa de estrellas: el universo contado por los niños”.
El libro ya fue editado cuatro veces, y ha inspirado a obras similares en otros países.
Un ejemplo de las pequeñas grandes definiciones:
- Adulto: Persona que en toda cosa que habla, primero ella (Andrés Felipe Bedoya, 8 años).
- Anciano: Es un hombre que se mantiene sentado todo el día (Maryluz Arbeláez, 9 años).
- Agua: Transparencia que se puede tomar (Tatiana Ramírez, 7 años).
- Blanco: Un color que no pinta (Jonathan Ramírez, 11 años).
- Campesino: Un campesino no tiene casa, ni plata. Solamente sus hijos (Luis Alberto Ortiz, 8 años).
- Cielo: Donde sale el día (Duván Arnulfo Arango, 8 años).
- Colombia: Es un partido de fútbol (Diego Giraldo, 8 años).
- Dinero: Cosa de interés para los demás con lo cual se hacen amigos y no tener esto, hace enemigos (Ana María Noreña, 12 años).
- Dios: Es el amor con pelo largo y poderes (Ana Milena Hurtado, 5 años).
- Envidia: Tirarle piedras a los amigos (Alejandro Tobón, 7 años).
- Iglesia: Donde uno va a perdonar a Dios (Natalia Bueno, 7 años).
- Luna: Es lo que nos da la noche (Leidy Johanna García, 8 años).
- Oscuridad: Es como la frescura de la noche (Ana Cristina Henao, 8 años).
- Paz: Cuando uno se perdona (Juan Camilo Hurtado, 8 años).
- Soledad: Tristeza que le da a uno a veces (Iván Darío López, 10 años).
- Tiempo: Algo que pasa para recordar (Jorge Armando, 8 años).
- Universo: Casa de las estrellas (Carlos Gómez, 12 años).
- Violencia: Parte mala de la paz (Sara Martínez, 7 años).
martes, 17 de mayo de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
"Nuevas maneras de enseñar a los niños a odiar la literatura", de Gianni Rodari
1. Cuando empiecen a leer en voz alta, interrúmpelos constantemente para marcarles sus errores.
2. Exígeles que lean los libros que a tí te gustaron, de principio a fin, aunque no les atraiga la historia.
3. Menosprecia sus gustos y no respetes su criterio.
4. Oblígales a leer, como si tuvieran que comerse ese plato de lentejas que tanto odian, frío.
5. Convierte los libros en "tareas" escolares: mándales resúmenes, fichas, actividades... interrógales e intenta controlar si han leído un libro que quizás tú no hayas leído.
6. Échales a menudo en cara que no les gusta leer.
7. Confronta la lectura con otras actividades, por ejemplo: "si no lees, no verás tu programa de televisión favorito, o no jugarás en el ordenador".
8. Sermonéales con tu aburrido discurso sobre los beneficios de la lectura.
9. Convierte la lectura en algo utilitario, en una herramienta académica solamente.
10. Niégate a leerles cuentos, a contarles historias, a jugar con el lenguaje, a disfrutar con ellos los momentos de lectura.
jueves, 12 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
CUENTACUENTOS
Volvemos con el cuento del ratoncito FREDERICK que parecía que no trabajaba nada, que no le importaba nada... ¿Tú qué opinas?
Después, veremos el cuento:
¡Adivina cuánto te quiero!
lunes, 9 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
domingo, 1 de mayo de 2016
sábado, 30 de abril de 2016
¡BIBIOPATIOOOO!
Esta actividad está basada en el proyecto que se explica
en el blog de la biblioteca escolar del colegio Gabriel y Galán de Cáceres: "El refugio del lector". Iniciativa que nació con la idea de ofrecer en el patio de recreo un trocito de
biblioteca.
En primer lugar preparé un bonito carro para transportar los libros. Y el jueves pasado dos de nuestras ayudantes de sexto curso salieron al recreo con un
montón de libros entretenidos que se pudieran leer en un ratito, el tiempo que ocupa un
recreo.
Esperamos salir todos los jueves hasta el final de curso y poder disfrutar de muchas historias.
Porque queremos que la biblioteca sea mucho más que unas bonitas paredes llenas de libros quietos...
miércoles, 27 de abril de 2016
Tertulia literaria dialógica de primero
martes, 26 de abril de 2016
CUENTACUENTOS
Os contaré los siguientes
cuentos:
"PAPÁ MONSTRUO"
de la autora
murciana Marta Zafrilla
Y después
"LA
GALLINA COCORINA" de Mar Pavón
lunes, 25 de abril de 2016
LA AVENTURA DE LOS MOLINOS
EL 4º CENTENARIO DE LA MUERTE DE DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Desde hace una semana tenemos en un rincón de la biblioteca donde realizamos un homenaje a D. Miguel de Cervantes y a su obra más importante:
"Don Quijote".
"Don Quijote".
domingo, 24 de abril de 2016
El Increíble Niño Come Libros. A propósito de la celebración del día del libro...
Yo fui una niña come-libros, metafóricamente hablando.
sábado, 23 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
CUENTACUENTOS
HOY martes día 19 DE ABRIL contaré el cuento:
"El bebé dinosaurio"
Y DESPUÉS LA FAMOSA OBRA:
"EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE HABÍA HECHO AQUELLO EN SU CABEZA"
sábado, 16 de abril de 2016
martes, 12 de abril de 2016
CUENTACUENTOS
HOY martes día 12 DE
ABRIL contaré los cuentos:
"El Grúfalo" y ¡Cómo mola tu escoba!
ambos cuentos escritos por la autora inglesa
domingo, 10 de abril de 2016
viernes, 8 de abril de 2016
miércoles, 6 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
CUENTACUENTOS
Esta tarde contaremos
LA ARAÑA HACENDOSA
de nuestro querido y admirado Eric Carle
y a continuación hablaremos de un tema científico y muy interesante:
LAS COSTRAS
del japonés Genichiro Yagyu
domingo, 3 de abril de 2016
Maltrato Sutil
Un cuento precioso sobre cómo nos dicen a las mujeres cómo tenemos que ser y al final terminamos por no saber quiénes somos.
sábado, 2 de abril de 2016
Día Internacional del Libro Infantil
El IBBY (International Board on Books for Young People) promueve desde 1965 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, para conmemorar el día del nacimiento de Hans Christian Andersen. Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje.
ÉRASE UNA VEZ...
Érase una vez una… ¿Princesa? No.
Érase una vez una biblioteca. Y érase también una vez una niña llamada Luisa, que fue a la biblioteca por primera vez. La niña caminaba despacio, tirando de una mochila de rueditas enoooorme. Observaba todo con admiración: estantes y más estantes repletos de libros, mesas, sillas, almohadas de colores, dibujos y carteles en las paredes.
—Traje la foto —le dijo tímidamente a la bibliotecaria.
—¡Muy bien, Luisa! Voy a inscribirte. Mientras tanto puedes ir escogiendo el libro. ¿Sabes que puedes llevarte un libro a casa?
—¿Uno solo? —preguntó decepcionada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)