Actividades de biblioteca. Tertulias Literarias Dialógicas, comentarios de libros, cuentos, poemas, opiniones y otras cosillas...
domingo, 31 de enero de 2016
La Renovación Pedagógica hoy Perspectivas de Futuro.
En las Jornadas de "La Educación Del Siglo XXI ;Miradas desde las Ciencias y las Artes" el profesor Julio Rogero nos hablará el próximo martes día 2 de febrero de las perspectivas de futuro en la nueva pedagogía.
Será en el Salón de Grados de la Merced de la UMU. A las 19 horas.
sábado, 30 de enero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
miércoles, 27 de enero de 2016
TALLER DE CREACIÓN LITERARIA
Os presento algunos de los trabajos que hemos realizado en el taller durante el primer trimestre. Hay composiciones de niños y niñas de los cursos de Primero a Cuarto de Primaria.
Aquí sólo veis el final del proceso pero lo auténticamente bonito es verlos crear, disfrutar y reír jugando con las palabras.
Los primeros momentos: introducción a la poesía buscando música en las palabras.
Aquí sólo veis el final del proceso pero lo auténticamente bonito es verlos crear, disfrutar y reír jugando con las palabras.
Los primeros momentos: introducción a la poesía buscando música en las palabras.
martes, 26 de enero de 2016
lunes, 25 de enero de 2016
Jornadas de Una Educación Para el Siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes
Conferencia a cargo de Juan Mariano Balibrea Piqueras, profesor de Artes Plásticas.
Martes 26. A las 19 horas en el Aula Antonio Soler de la Universidad de Murcia. Campus de la Merced.
Martes 26. A las 19 horas en el Aula Antonio Soler de la Universidad de Murcia. Campus de la Merced.
jueves, 21 de enero de 2016
CONFERENCIA DEL PROFESOR SALVADOR MARTÍNEZ, INVESTIGADOR Y NEUROCIENTÍFICO
"Ver determinados programas de la tele destruye conexiones cerebrales".
Esta tarde, a las 19 horas, en el Salón de Grados de la Universidad de Murcia, dentro de las Jornadas de Una Educación Para el Siglo XXI. Organizadas por la Asociación de Personas Jubiladas del sindicato Sterm y la UMU.
martes, 19 de enero de 2016
Las aventuras de Tom Sawyer. Tertulia dialógica de sexto.
Hoy hemos comenzado a leer un nuevo relato: Tom Sawyer de Mark Twain.
¡Espero que os guste mucho mucho!
¡Espero que os guste mucho mucho!
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI: miradas desde las ciencias y las artes.
"Una Educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes" es una apuesta por acercar la teoría y la práctica, la investigación y el trabajo diario. Es también entender la educación como un todo interactivo y social.
Acercar experiencias y conocer nuevas metodologías no es dar recetas, es preparar al profesional para una visión mas amplia y compleja del fenómeno educativo, Queremos aportar instrumentos y datos para interpretar y dar respuestas a los conflictos que nos plantean las viejas "malas" prácticas docentes, el exceso de currículo y burocracia educativa, contrapuestos a las verdaderas necesidades del desarrollo mental y emocional de alumnos/as y del mundo que hay tras la valla de la escuela".
Con esta pretensión se inauguraron ayer estas jornadas organizadas por la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas-Intersindical en colaboración con la Universidad de Murcia.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del profesor Jaume Carbonell, ex-director de la emblemática revista "Cuadernos de Pedagogía" cuyo título fue "Las pedagogías del siglo XXI".
Si queréis ver el amplio programa de estas Jornadas pincha aquí.
lunes, 18 de enero de 2016
CUENTACUENTOS
domingo, 17 de enero de 2016
Tertulia dialógica de Primero
Mañana lunes comenzamos las tertulias con el cuento "La princesa y el guisante" del escritor danés Hans Christian Andersen.
¡Papá!¡Mamá! ¡Que nos se nos olvide llevarlo al cole!
¡Papá!¡Mamá! ¡Que nos se nos olvide llevarlo al cole!
viernes, 15 de enero de 2016
Cuentoterapia. Entrevista a Lorenzo Hernández
Lorenzo Hernández Pallarés, psicólogo y experto en cuentoterapia, nos habla de la utilidad de los cuentos en el trabajo terapéutico y de la importancia de recuperar las versiones originales de los cuentos, para no caer en las trampas que hacen que los cuentos pierdan todo su potencial. Las principales trampas son la corrección política y la edulcoración del cuento sustituyendo fragmentos del mismo por otros supuestamente más agradables y correctos.
lunes, 11 de enero de 2016
domingo, 10 de enero de 2016
CUENTACUENTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)